Aprende a dejar ir y aprende a esperar.

Aprende a dejar ir y soltar, no vivas en el pasado y no pienses en exceso el futuro. Vive tu presente que es donde puedes ser feliz, aprende del pasado y planea tu futuro.

Toda persona vive el presente, el futuro aún no llega y el pasado ya se fue. Es lo que la vida nos dice. ¿Pero tú donde vives?

¿Donde esta tu mente?

Pero, tu mente ¿Vive el presente?, o se encuentra pensando en cómo será su futuro si hace o no ciertas cosas. O tal vez, está recordando esos momentos tristes, esos errores que lo hicieron fracasar o tal vez esos aciertos que lo hicieron triunfar. Aprende a soltar y dejar ir.

Dime, ¿Dónde está tu mente?, está en cada instante en cada cosa que haces, o todo lo haces de manera automática pensando en el futuro o en el pasado.

Y no me refiero a un futuro lejano o un pasado lejano, tal vez estás pensando en que vas a hacer en la tarde, o que hiciste en la mañana.

¿Es malo? Si piensas en exceso si es malo, recuerda todo en exceso es malo.

Si te mantienes pensando en el pasado o en el futuro, no estás en tu presente. Y como dijimos al principio, tú vives en el presente. Por lo tanto, no atiendes lo que haces en este momento.

  • Te lavas las manos, pero tu mente no está ahí.
  • Estas comiendo, pero en lugar de disfrutar los alimentos estás pensando y pensando en varias cosas.
  • Estas platicando con alguien, pero tu mente esta en otro lado. No sabes ni de que te hablan, porque tú no estás ahí realmente.

¿No planees en exceso?

Es bueno planear a futuro así tienes objetivos, así sabes hacia dónde vas. Planea tu futuro, cada detalle si es posible, pero cuando termines de planear, aprende a esperar.

Ya hiciste tu plan, ahora no vivas pensando en ese objetivo no lo pienses en exceso y ponte a disfrutar tu presente, a hacer esas acciones que están en tu plan. Eso es saber esperar, no desesperado porque no tienes nada que hacer y el tiempo pasa lento. Sino esforzándote cada día, porque tienes mucho que hacer, estando ahí cuando haces las cosas, concentrado, para que todo salga lo mejor posible.

Viviendo tu presente en lugar de pensar que ya estás en tu futuro.

Recuerdas cosas tal vez para aprender de errores, tal vez para saber que un día fuiste exitoso, tal vez para recordad esos momentos felices, y eso es bueno. Pero recuérdalos, obtén esa energía, ese aprendizaje, y déjalos. Para continuar viviendo tu presente y generar nuevos recuerdos valiosos para ti.

La felicidad también esta en el camino, no solo en el objetivo.

La felicidad no la obtienes cuando cumples tu objetivo, sino en el trayecto a el.

Por ejemplo, si tu objetivo es subir una montaña. Si alguien te sube en un helicóptero a esa montaña no te agradaría tanto. Ya que quieres subirla, el transcurso, el trayecto es el que te hace feliz, esa satisfacción de saber que lo lograste, no que te dejaron ahí.

El transcurso de tu vida es lo importante. La felicidad, no la veas como una meta en el camino, sabes, la felicidad es una manera de caminar. 

No veas la felicidad como recordar esos momentos alegres, de éxito. Si son buenos recuerdos y claro que es bueno recordarlos. Pero también recuerda que vives en el presente, si bien el pasado te hiso feliz, ahora tienes que construir nuevos recuerdos felices.

Tienes que ser feliz hoy, bueno no hoy, mas específico, ya.

Ahora que lees esto, es el momento de ser feliz, de vivir de sentir tu alrededor, de reflexionar, porque este momento es tu presente.

No llores por haber perdido el sol, porque las lágrimas te impedirán ver las estrellas.

No pienses en todo lo que has perdido, piensa en todo lo que aun tienes, lo que aún está ahí.